JUGUETORIA UNODIEZ

Un proyecto de Juguetoría, Artediez y el Museo Nacional de Artes Decorativas.
Del 5 de Mayo al 26 de Junio de 2022

Juego simbólico y diseño a escala.

Esta exposición es el fruto de la colaboración entre el proyecto Juguetoría, una factoría de juguetes nacida como laboratorio, comisariado por la artista Sara San Gregorio, y la Escuela Artediez.

La colaboración se tejió a partir de una convocatoria para integrar el diseño de juguetes dentro la programación de Artediez, adaptándose a cada una de las especialidades.

La referencia para experimentar y crear ha sido una pieza del Museo Nacional de Artes Decorativas, la Casa de Muñecas de Quesada Cangh, que representa los modos de vivir de la España burguesa de mediados del siglo XIX. A partir de esta obra se ha generado una propuesta abierta, contemporánea y crítica.

Diseñamos para jugar y jugamos para diseñar

El juego simbólico y el diseño a escala han sido los ejes de este trabajo colaborativo, con la vocación de crear imaginarios entre el juego y el diseño de interiores, de producto, gráfico, moda, mobiliario, la ilustración y la interacción.

El proyecto culmina en la exposición Juguetoría UNODIEZ. Una muestra conjunta de Juguetoría y las piezas diseñadas en Artediez en el Museo Nacional de Artes Decorativas, del 5 de mayo al 26 de junio de 2022.

La exposición Juguetoría UNODIEZ es una exposición jugable e interactiva. En ella podremos disfrutar de obras tan curiosas como el diseño de uniformes de trabajo de los empleados de una imaginaria fábrica de juguetes,, viñetas que tienen apariencia tridimensional, con habitaciones donde se ubican situaciones, objetos y personajes, recortables de personajes e indumentaria, o piezas con las que crear cuartos imaginarios. También podremos conocer piezas diseñadas a escala uno- diez (que dan nombre a la exposición) de mobiliario inspirado de la Casa de Muñecas, o una aplicación infantil sobre este juguete clásico, entre otras propuestas que exploran una nueva dimensión contemporánea y descontextualizada de la mítica obra de Quesada Cangh. Todas ellas son fruto de la colaboración de Juguetoría y profesores y alumnos de Artediez.

arrow-up icon